Hoy dedicamos nuestro blog a la Lantana Cámara.
Es un arbusto de hoja perenne o semiperenne (dependiendo de la zona climática en la que se encuentre).
Planta poco exigente y fácil de mantener, que ofrece grandes floraciones todo el verano con preciosas mezclas de naranjas-amarillos, rojo fuerte, púrpura etc. Una particularidad que tiene es la variedad de colores en sus flores; en una misma planta, según pasan los días cambian los tonos.
Turno de esta preciosa Clematies; planta trepadora, de colores variados, con una floración de gran belleza en primavera/verano y muy resistentes.
Clima: Les gusta el clima húmedo. Durante su primer año de vida es conveniente proteger de las heladas, pero posteriormente puede llegar a tolerar temperaturas de incluso -10ºC.
Según el sol que reciban, sus hojas pueden aclarar u oscurecerse yla planta llega a alcanzar una gran altura.
En numerosas ocasiones nos preguntamos cómo realizar un trasplante correctamente.
Puede parecer una tarea sencilla, sin embargo para el correcto desarrollo de una planta hay que realizarlo de forma correcta.
Tenemos diferentes necesidades para trasplantar: Por estética (tenemos una maceta bonita y queremos ver nuestra planta ahí colocada), para mejorar la vida de la planta, para renovar su sustrato ó favorecer el crecimiento de la planta.
Hoy os hablamos del interesante mundo de los frutales, de la importancia de tenerlos sanos, los frutales ideales para zonas frías, para ubicar en maceta debido a poco espacio y saber qué hacer según las diferentes estaciones del año.
Podar es sanear, pero si no se realiza de forma correcta puede causar serios daños. Si nos iniciamos en jardinería, elegiremos los frutales más resistentes como peral, manzano, melocotonero y a medida que tengamos más conocimientos añadiremos nuevos frutales. Nosotros siempre os aconsejamos y asesoramos con buen conocimiento, por ejemplo dentro del cerezo trabajamos una variedad que es más "tardía" ya que en nuestra zona no podemos tener brotes tiernos muy temprano que aún hiela a principios de primavera.
Comenzamos mencionando frutales que mejor aguantan el frío en nuestra zona como: cerezos, ciruelos, madroños, manzanos.
Como bien sabemos las flores son efímeras pero......eso las hace aún más especiales.
Hay algunos "truquillos" para poder conservar durante más tiempo nuestros ramos de flores.
Partimos de la base que hay flores que una vez cortadas duran más que otras, pero si las cuidamos con estos detalles que os ponemos a continuación podemos alargar su duración. Son cuidados/técnicas muy sencillas.
Hoy os acercamos a esta planta cuya floración es en otoño.
Más conocida como brezo, aunque su nombre botánico es calluna vulgaris y erica gracillis. Es una planta de exterior, tremendamente rústica que suele crecer en climas de alta montaña con duras condiciones de suelo y clima.
Planta rastrera, no llega a alcanzar gran altura, con los tallos leñosos y con una gran floración coincidiendo con el otoño, de colores morados, blancos, rosas y púrpuras.
Inauguramos este blog con la entrada de flor preservada.
Las flores y verdes preservados son flores naturales sometidas a un proceso de deshidratación y tintado (se sumergen en una preparación que mezcla glicerina y productos vegetales naturales, tras un tiempo el líquido sustituye por completo a la salvia), de esta forma se convierten en flores que puedes disfrutar durante muchísimo más tiempo.
Realizamos nuestras composiciones de flores naturales frescas, secas y preservadas.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.jacarandafloral.es/